A los que conozcan a Sergio Makaroff, ahí va este guiño... A los que no lo conozcan, les presento a este monstruo que desprende buen rollito por doquier, si necesitais un poco de alegría, no tienen desperdicio sus temas.
A GOSAR!!
Felices ferias a todos.
GRACIAS MAKAROFF
Pongo azúcar hasta que haga isla y siempre viajo con mi propia fuente de energía!
sábado
lunes
CULTURETADA DEL MES

Jueves tarde, me siento cultureta, dónde vamos?
Antes de acudir a un concierto de Jazz de un grupo desconocido, que puede parecer a simple vista una apuesta segura para una agradable velada, no hay que olvidar una serie de cuestiones que tal vez sea necesario sopesar antes de pagar la entrada. Porque estas cosas se pagan, que si son gratis no tiene medallita cultureta.
1. No hay que olvidar que los temas jazzeros pueden tardar 20 minutos en terminar sin que hayas conseguido adivinar dónde se encuentra el estribillo pegadizo, no desesperes y no aplaudas antes de tiempo por muchas ganas que te entren de que acabe el temita de marras que empieza a hacerse pesadete...
2. Consecuencia de la regla número 1 tampoco sabes cuándo acaba cada tema, y no te decides a aplaudir hasta que no escuchas a dos o tres valientes del público que se arrancan al unísono, normalmente éstos son los espectadores que se dedican a la música.
3. Puedes saber quiénes son estos seres osados de entre el público porque se pasan el concierto meneando la cabeza, tipo perrito de esos que se ponían antes en las bandejas de los coches. Localízalos lo antes posible, los necesitarás para tu aplauso.
4. Puede ser que termine el concierto y desaparezcan tus esperanzas de que el micrófono que sobra sea para un cantante que va a salir en cualquier momento para animar un poco el cotarro. Asegúrate antes de empezar de si hay cantante o no.
5. Hay momentos que pueden llagar a ser soporíferos de condición, no debes dormirte en ningún caso. Para ello puedes acudir a tu subsconciente y recuperar temas espinosos como el presupuesto que te dieron ayer por arreglarte una mierdecita de nada a tu coche.
Estas fueron algunas de las conclusiones de mi estudio de la culturetada de este mes, el concierto de Jazz en el Central. Afortunadamente no tuve que pagar, me invitaron, y por suerte estaba sentada junto a dos músicos- perrito que me daban codazos para que aplaudiera mientras estrujaba con toda mi furia la factura del puto taller.
Por cierto cojonudo el concierto, me encantó... Milles Davis por bulerías...genial.
Os dejo con lo que me hubiera gustado ver, a pesar de todo...
Que disfrutéis mucho de esta música, es gratis.
miércoles
P-TINTOS POR EL MUNDO. HOY: ROMA
Sono apena arrivata de Roma...mmmm... Estas fotos son sólo algunas de las maravillas que me he encontrado. Y una vez más, me he enamorado de ella.
Me cago en el AMOR!!!

Con todos ustedes...Roma

La cuidad es un museo lleno de museos.

Y de artistas... vamos que con este retratista quién necesita el fotochop?

Estaba embelesada mirando el obelisco cuando de repente se llenó de sombras, tomé la foto, miré al cielo y empezó a llover.

Esto es lo de la Dolce Vita?.

A esto lo llamo yo la Roma "profunda".

Oh Colosseo!! Sin duda algo más que un buen lugar para morir.

Si tiras una moneda vuelves a Roma (doy fé... esta es mi cuarta visita a la ciudad), si tiras dos tendrás un novio italiano (una noche dí fé...) y si tiras tres te casas con un italiano (nunca he tenido cojones de tirar tres).

La bóveda del Panteón, como dirían en Mouline Rouge, es "espectacular espectacular".

Y su ojo central, de nueve metros de diámetro, deja pasar la lluvia y también el sol...

Dentro está la Madonna... antes de dedicarse al POP.

Me gusta espiar, en la oscuridad y el silencio del templo, a los que alumbran sus esperanzas.

Smart último modelo.

Adriano mandó a construir su propio mausoleo...muy modesto no era, no...

-Maestra, este río cómo se llama?
-Tíber.
-Eso no estaba en La Indía?
- No, Manuel, eso es el Tíbet.
Esta conversación tuvo lugar (li-te-ral-men-te) en el momento en el que yo tomaba esta foto. Lo juro por la Logse.

Estos romanos están locos!!

Aparentemente dos tiernos gemelitos amamantados por una loba... si no fuese porque al poco tiempo uno mató al otro. ¿Quién se cargó a quién? Y si hubiese sido al revés ¿Roma se llamaría Rémula?
Arrivederci, ROMA!!!
Me cago en el AMOR!!!
Con todos ustedes...Roma
La cuidad es un museo lleno de museos.
Y de artistas... vamos que con este retratista quién necesita el fotochop?
Estaba embelesada mirando el obelisco cuando de repente se llenó de sombras, tomé la foto, miré al cielo y empezó a llover.
Esto es lo de la Dolce Vita?.
A esto lo llamo yo la Roma "profunda".
Oh Colosseo!! Sin duda algo más que un buen lugar para morir.
Si tiras una moneda vuelves a Roma (doy fé... esta es mi cuarta visita a la ciudad), si tiras dos tendrás un novio italiano (una noche dí fé...) y si tiras tres te casas con un italiano (nunca he tenido cojones de tirar tres).
La bóveda del Panteón, como dirían en Mouline Rouge, es "espectacular espectacular".
Y su ojo central, de nueve metros de diámetro, deja pasar la lluvia y también el sol...
Dentro está la Madonna... antes de dedicarse al POP.
Me gusta espiar, en la oscuridad y el silencio del templo, a los que alumbran sus esperanzas.
Smart último modelo.
Adriano mandó a construir su propio mausoleo...muy modesto no era, no...
-Maestra, este río cómo se llama?
-Tíber.
-Eso no estaba en La Indía?
- No, Manuel, eso es el Tíbet.
Esta conversación tuvo lugar (li-te-ral-men-te) en el momento en el que yo tomaba esta foto. Lo juro por la Logse.
Estos romanos están locos!!
Aparentemente dos tiernos gemelitos amamantados por una loba... si no fuese porque al poco tiempo uno mató al otro. ¿Quién se cargó a quién? Y si hubiese sido al revés ¿Roma se llamaría Rémula?
Arrivederci, ROMA!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)