viernes

PINK MARTINI

Desde que conocí a esta bandaca, y no hace mucho, me volví loca y ha sido la banda sonora de Lisboa, de los viajes en coche, de las tardes de lluvia... Sería egoísta si no la compartiera con la vosotros, al menos para que leer este blog sea algo más que una pérdida de tiempo. Son una auténtica delicia... Os dejo un par de temillas que espero que sean disfrutados.
Deleitarse amigos:





Una notte a Napoliiiiiii!!!!!!!!

Otro Frenadol!!

lunes

LA SOPRANA




Queridos amigos:
Estoy pasando por un mal momento de mi vida, un momento horrible. Os preguntaréis que cómo me he dado cuenta de que esto es asín, pues bien, os lo diré sin más:
Por desgracia
me he enganchado a una serie.
Lo sé lo sé lo sé, que me detengan, es terrible, pero es asín. De repente una fría mañana, al despertar,sentí un ruío mu frío y mu seco, estaba silbando la intro de Los Soprano y el puente del Paquito me recordó al puente de Brooklyn. En ese momento comprendí que había dejado de ver la serie, me había enganchado a ella. Os preguntaréis por qué me he dado cuenta de que esto es asín, pues bien, os lo diré sin más: He perdido el control sobre mis actos hasta el punto de hacer cosas deleznables total y de las que me avergüenzo como persona que soy asín. A saber:
- Ponerme tierna por un tipo que hace elegante a chiquito de la calzada.
- Ver más de cuatro y más de cinco y más de seis capítulos a espaldas de mi pariente, y ocultárselo. (Perdona cariño).
- Tener que morderme la lengua como la que no sabe lo que va a pasar cuando la tengo que ver por segunda vez, con mi pariente. (Te he pedido perdón joder).
- Desear que maten a un tipo.
- Admirar los tupés.
- Hasta he mentido a mis hijos diciéndoles que Bob Esponja ha muerto para poder ver un capítulo!!! Soy una desgraciadaaaa!!!!! yo antes no era asín!!!

En serio que estoy muy preocupada. Y es que yo tengo una teoría que se remonta a los orígenes del confucianismo que dice asín:
" Si estás enganchado a una serie es que estás bien jodido hermano, lo que tú no quieres es pensar".
¿Tienes poblemas? Dale al play, que play en inglés significa "no me voy a fustigar".



Versión malviviendo (gracias Paparacho...que me engancho!)



Pero cómo dijo Bob Marley: el que esté libre de culpa que se fume la primera piedra, no? y que más vale serie en mano que psicólogo volando... verdad Gonzalo? Jejeje, por cierto, ve soltando ya la tercera temporada y seis de los grandes, o algo malo va a ocurrirle a la segunda, no me crees?







Y que sepas que no me das pena, que lo de la crisis de los trenta está ya mu visto!
Quiero seis de los grandes y la tercera temporada antes de las 00:00 horas de mañana, si no quieres que se la de a mis hijos, los Sopranitos, para que hagan castillitos.
¿Es que no tiemblas sólo de pensarlo??



La Soprana

MELALCOHOLÍA


Continuando con esta sacrosanta tradición de recibir el año fuera de nuestras fronteras este año lo he finiquitado en Lisboa... que técnicamente es otro país pero yo creo que es el sur de Galicia. Conozco bien la capital lusa, la he visitado a menudo, me siento como en casa y comiendo bacalao y aceitunas negras soy feliz. He de decir que se ha modernizado bastante en los últimos años: Los viejos almacenes del puerto se han convertido en galerías de arte y restaurantes de diseño, las parejas de gays se abrazan por las callejuelas y las mujeres ya no llevan bigote...
Los viejos siguen recordando como si lo hubieran vivido en primera persona el terremoto, maremoto e incendio que el día de los santos de 1755 asoló la ciudad y acabó con la mitad de la población. Dicen que fue un castigo divino por la avaricia con que el pueblo portugués atesoraba bienes, producto del expolio y la explotación propias de la colonización. Lo cierto es que el acontecimiento está presente en gran parte de la cuidad y quizás ayuda al carácter "poco alegre" de los lisboetas... Esa melancolía que en estas fechas, regada con exquisitos caldos se convierte en eso: MELALCOHOLÍA, que con un par de fados bien cantados te ponen el corazón como un higo, digo un figo.
Pero hay otras cosas que nunca cambiarán:


El ponte 25 de abril, construído por la misma compañía que el de San Francisco, ambos en zona sísmica y muy parecidos... En un paseo por la orillita del Tajo lo inmortalicé in fraganti, majestuoso, bajo un arcoiris amenazado por un nubarrón que no acababa de descargar su ira.


La bandera de Lisboa, la ropa tendida en los balcones... Aunque con todo lo que llueve no tiene mucho sentido. Negocio a la vista, tienda de secadoras en Lisboa.


Las subidas y bajadas con sorpresa... Tachán!!! Bajas sin saber muy bien por dónde vas a salir y de repente sorpresa!!! Emocionante no? Pues va a subir su padre, para eso están los encantadores tranvías del siglo pasado...


Voilá!


Donde señores con el aspecto de Pessoa, quizás alguno de sus heterónimos, parecen evocar alguna de sus palabras como aquella de "Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo?"




Allí en lo alto de Sintra, escondido tras los jardines salvajes y envuelto en la misteriosa bruma, está el capricho de un rey loco... El palacio de la Pena. Subir a verlo, merece la idem.


Aunque más moderna, la nostalgia te atrapa a la vista de las calles...y como estoy melalcohólica perdida, le quito el color a mi cámara...en el fondo nada ha cambiado?

Otra Sagres!!!
Salud y muy feliz año nuevo a todos!!!