miércoles

LONDON 2009



Es 31 de diciembre, el último día del año. En Sevilla tenemos un sol espléndido y yo me voy para Londres a despedir el año en el gran big ben con una big band. Hace justo un año me encontraba pedaleando por las calles de Amsterdam, no puedo quejarme de cómo me ha tratado el 2008, mis hijos están bien, así que no le pido nada más al 2009. Virgensita que me quede como estoy.
Amigos míos, os quiero y no es necesario decir que deseo lo mejor para todos vosotros, aunque por ser el día que es, os lo recuerdo una vez más.
Cuándo leáis este post, seguramente estaré en Londres.
Long life and prosper!

lunes

STAND BY ME

A la persona que ha traído la música a mi vida...



Cuenta conmigo my soul...

domingo

SESENTA-SETENTEROS


Empezó el saturday night con música como ésta...
Por fin la fiesta de los sesenta, setenta y ochenta en casa de Natalia...pero qué nos gusta ponernos un disfraz!!!









viernes

LILA DOWNS

Quién no llega a la cantina, exigiendo su tequila y exigiendo su canción?
Con esta canción me enamoré para siempre de Lila...



Y ésta otra, que es para escucharla alicatado con un poquito de mandanga de interior...alucinante el arpa que empieza a embrutecerse hacia la mitad de la canción hasta llegar al éxtasis.
Señoras y señores, flipen ustedes.
Lila Downs


Iguana: Nombre genérico de unos reptiles parecidos a los lagartos, pero con la lengua simplemente escotada en el extremo y no protráctil, y los dientes aplicados a la superficie interna de las mandíbulas. Están generalmente provistos de gran papada y de una cresta espinosa a lo largo del dorso. Alguna de las especies alcanza hasta un metro de longitud. Es indígena de la América Meridional, y su carne y huevos son comestibles.

Arpa: Instrumento musical de forma triangular, con cuerdas colocadas verticalmente y que se tocan con ambas manos.

miércoles

VETE A DORMIR

Hoy ha ingresado un nuevo miembro o miembra en mi pequeña familia. Quiero darle la bienvenida, ante todo el planeta, a la hormiga cabezona de ojos saltones llamada Trancas, o es Barrancas? siempre me lío. Ella o él se ha colado en esta casa sin llamarla, buscando restos de lechuga que aquí nunca encontrará...Pero ya hoy en su primer día, con escenas como las que siguen, nos ha encandilado a todos, sobre todo a mí (los que sean padres entenderán mejor a lo que me estoy refiriendo).

Este fue el momento en que la canción del nuevo Casimiro sonó por veinteava vez... vale, puede resultar pesado...



Pero curiosamente, al final se acaba mentalizando, mirad, esta foto fue tomada pocos mutos después de las ocho de la tarde. Sin rechistar. Que lo ha dicho tu amiga la hormiga...
Voilá!!!



Vete a dormir, vete a dormir que tu madre quiere viviiiiiiiiiiirrrrrrr!!
Buenas noches.

sábado

CON UNA MANITA DE LOS COLEGAS


Desde aquí tengo que hacer medio acto de humildad y pedir mis más sinceras disculpas a un ser humano por haberle dicho "ñoño"(dicho de una persona: Sumamente apocada y de corto ingenio)mientras me lavaba los dientes, cuando oí que puso esta canción. En mi mente se situó el gordito de "Aquellos maravillosos años", aquel "Cuéntame como pasó" americano, que por decir algo, nunca terminó de convencerme.
A los pocos días, dolido por semejante insulto a su persona humana, me puso este vídeo. Ñoña tu madre...
Flipé con esa bestia, esos coros, esas patillas, ese público...Y digo yo, que si ese tío está vivo, coño, las drogas no pueden ser tan malas, maricón.
Juzguen ustedes mismos.
Joe Cocker
Whith a little help from my friends ("Con una manita de los colegas" N. del T)



Pues eso, perdona, my soul.
Free Barbate! Otra Super Bock!

viernes

VIVA JUAN VALDÉS

Después de varios coitus interruptus con la dichosa cafeína, por fín me he comprado una cafetera de las que molan. Joder, que he estado sobreviviendo meses a base de soluble, con la nata por ahí flotando Dios!! Todo por falta de tiempo y por perra, lo confieso... Imperdonable. Lo sé y me avergüenzo públicamente de ello.
Pero cuando terminé el último bote de café soluble, harta de que no me tocara "el sueldo para toda la vida", me pasé dos días sin tomar café. Por perra.
Me armé de valor y me planté en el Hiper a marearme, para decidirme por una "Melita" o cafetera americana, de esas de filtro permanente y antigoteo. Me duró dos días. Sufrió un "expediente x", falleció. Llevaba ya dos días sin tomar café, cuando
casualmente apareció una vieja cafetera polvorienta arrinconada en el fondo de un mueble de mi cocina. Era demasiado grande, pero hacía café. Café como para invitar a merendar a los 12 apóstoles, pero, qué coño, más vale que sobre... Ésta duró un fin de semana completo. El lunes la palmó de un ataque de goma. Que Dios la tenga en su gloria.
Otros dos días sin tomar café.
Al tercer día, paseando por mi barrio me armé de valor y entré en una gélida ferretería. Quedaba una, ni grande ni pequeña, brillante, preciosa, perfecta. Me la llevo. Eres mía. Os la presento en su momento de estreno:



Mi primer café... Bueno, todavía le estoy pillando el punto, nos estamos conociendo, me pongo nerviosa y derramo un poquito del líquido sagrado... pero luego chupo la mesa.



Ay qué contenta estoy desde que me tomo mi buen café... Viva Juan Valdés! Viva Barbate libre! Otra Cruzcampo!

jueves

FELIZ 20 N

Mi homenaje...a todos los que lo celebraron por todo lo alto hace 33 años!!!
Como no podía ser de otra manera, adivina adivinanza de quién habla mi canción...

Mil años tardó en morirse
pero por fin la palmó
los muertos del cementerio
están de fiesta mayor.
Seguro que está en el cielo
a la derecha de Dios.
Adivina, adivinanza
escuche con atención.
A su entierro de paisano
asistió Napoleón
Torquemada y el caballo
del noble Cid Campeador
Marcelino de cabeza
marcándole a Rusia un gol
el coño de la Bernarda
y un dentista de León.
Y Celia Gamez, Manolete,
San Isidro labrador
y el soldado desconocido
a quien nadie conoció
Santa Teresa iba dando
su brazo incorrupto a Don
Pelayo que no podía
resistir el mal olor.
Y el marqués que ustedes saben
iba muy elegantón
con uniforme de gala
de la santa Inquisición,
Bernabeu incendia puros
con billetes de millón
y el niño Jesús de Praga
de primera comunión.
Mil quinientas doce monjas
pidiendo con devoción
al papa santo de Roma
pronta canonización
y un pantano inaugurado
de los del plan Badajoz
y el Ku Klux Klan que no vino
pero mandó una versión
Y Rita la cantaora
y don Cristóbal Colón
y una teta disecada de
Agustina de Aragón
la tuna compostelana
cerraba la procesión
cantando a diez voces
clavelitos de mi corazón.
San José María Pemán
unos versos recitó
servía Perico Chicote
copas de vino español.
Nunca enterrado alguno
conoció tan alto honor
dar sepultura a quien era
sepulturero mayor.
Ese día en el infierno
hubo gran agitación
muertos de asco y fusilados
bailaban de sol a sol
siete días con siete noches
duró la celebración
en leguas a la redonda
el champán se terminó.
Combatientes de Brunete
braceros de Castellón,
los del exilio de fuera
y los del exilio interior
celebraban la victoria
que la Historia les robó
más que alegría la suya
era desesperación.
Como ya habrá adivinado
la señora y el señor
los apellidos del muerto
a quien me refiero yo
pues colorín, colorado
igualito que empezó
adivina, adivinanza
se termina mi canción
se termina mi canción.

martes

LA MANDANGA

No he podido evitarlo...lo siento.

Será el fin de semana portugués, que me ha dejao trastonná. Tiene mandanga. Otra Sagres! Viva Barbate libre!

domingo

ECOS DEL TÁMESIS


El sábado 1 de noviembre, en conmemoración de la festividad de Todos los Santos, tuvo lugar el esperado concierto acústico de East Point (traducido Ecos de Támesis), catalogado por el prestigioso diario Metro como el contecimiento musical del 2008.
El evento fue todo un éxito de público (y no todos eran familia), como hacía presagiar la venta de entradas, agotadas desde el primer día, y con las que se sorteaba una cesta de Navidad que le tocó a una señora muy anciana que la donó a la ciencia.
El repertorio no dejó indiferente a nadie, superando con creces al de anteriores actuaciones, pues se incluían temas de Juan Luis Guerra, Los Brincos y el Fari, entre otros.
Merche, conocida por su paso por la academia de OT, se mostró muy recuperada de la depresión que arrastraba desde hace años debida a las feroces críticas que recibió de Risto Mejide justo antes de aparecer desnuda en la revista Interviú. La artista se creció en el escenario con temas de Imperio Argentina y de Amy Winehouse. El único incidente destacable ocurrió cuando se le cayó la petaca de Wisky al suelo, que lejos de abucheos, provocó los aplausos de un público entregado.
Ian, conocido letrista del desaparecido grupo Los Manolos, hizo gala de su conseguido acento británico, después de años de estudio en la malograda academia Opening, que nunca le devolvió el dinero de la matrícula. Con gran atrevimiento, se arrancó con temas populares como "El Toro y la luna", que hicieron vibrar al enfervorecido público. El momento álgido de la noche fue sin duda la versión en inglés del tema de Pimpinela "Pega la vueta" ("Go with your mother")que cantaron ambos a dúo.
Ismael y Juan Pedro,sincronizados como Silvio y Sacramento, dieron el do de pecho acústico, luciendo su magistral soltura y se atrevieron con temas de Los Pecos y Fórmula Quinta, callando la boca a todos los críticos que los tenían encasillados en la rumba catalana.
Manu demostró una vez más sus dotes percusionistas con los bongos y las maracas en recuerdo de los tiempos en que acompañaba en sus giras a Juan Luis Guerra, al que rindieron un pequeño homenaje con el tema "Quisiera ser un pez".
Fuentes afines a la discográfica afirman que tienen firmadas actuaciones hasta final de este año 2008, año que el grupo culminará cantando en la misa del Gallo en la Parroquia del Cerro del Aguila.
A la espera de ser retrasmitido por Telecinco, por el...te la...Dejo una pequeña muestra de lo que sin duda fue el mejor homenaje rendido a la festividad de Todos los Santos.




miércoles

PA ACOSTARME

Creo que tengo dos virus. Uno es el que me hace prima hermana del pato Donald a pesar de las sobredosis de "zubo de raranja" y de "Redoxón" que me meto entre pecho y espalda. Nunca hay que mezclar Redoxón con magdalenas, eso lo sabe todo el mundo, lo pone bien clarito en el folleto (de las magdalenas)y a pesar de estar advertida me he comido una rellena de chocolate.Mezcla letal. Mea culpa.
Si me hicieran una radiografía de la cabeza saldrían mis neuronas montándose unas olimpiadas, porque de repente noto como si se me hubiese clavado una jabalina en lo que son las sienes y siento como si un enjambre de avispas estuviese patinando alrededor de mi perímetro craneal. La luz me molesta más que al último jartible que sale del after-hour. Necesito una carretilla del Leroy Merlin para llevar este par de ojeras que me adornan...Las piernas me flaquean, mi nariz renquea...Y lo que llevo peor es la comida, placer por excelencia, no me sabe a nada. No distinguiría un bogavante (crustáceo marino, decápodo, de color vivo, muy semejante por su forma y tamaño a la langosta)de una mierda de perro frita, ni una gélida cerveza cruzcampo de un Bitter Kas.
Pero el otro virus es mucho peor, es el que me hace sacar fuerzas para levantarme e ir a trabajar y cumplir con mis obligaciones, y me impide quedarme en la piltra con el nórdico hasta las orejas sudando como un cochinillo segoviano y curarme de todos los males que arrastro. Mierda. Soy una asquerosa e irracional adicta al trabajo? Tendré que llamar al padre "Carrac" para que me haga un exorcismo?
Para el primero de los virus estoy de Paracetamol hasta el mismísimo ojete, para el segundo, tendré que tomarme un Norton (antivirus) en supositorios.
Sólo hay una persona que está más mala que yo, pero mucho más lúcida y racional.
Koniwan, tú sí que sabes, mamona.
Qué mala estoy, maricón, aunque los espejos del factory se empeñen en demostrar lo contrario, que estoy buenísima...
Será porque crecí en los 80?
Este vídeo, cortesía de Koniwan, lo ilustra a las mil maravillas.


Y a pesar de este lamentable, deplorable, infame estado de salud, sólo tengo ganas de descojonarme mientras me quede algo de consciencia...

miércoles

NI ANODINA NI DISOLUTA


A pesar de lo que pueda parecer por la frivolidad de mis últimos post, no llevo la vida anodina y disoluta que a simple vista aparento, qué va...
Tengo mi rutina canina, horarios y responsabilidades, pero con sus puntitos absurdos que me ponen contenta cada día.
Cuaderno de bitácora rutinaria:
Hoy he desayunado dos veces zumo de naranja natural, y la dueña del bar me ha soltado el siguiente augurio: "Anda mi arma, no te preocupes que tú hoy note mueres". Le he dado las gracias por su profecía, que la verdad es que me ha tranquilizado mucho, porque me daba bastante pereza morirme hoy. Pero lo cierto es que me estoy ahorrando toneladas de mocos con los chutes de vitamina C que me prepara el Manolito todos los días.
Cuando he llegado a clase me he encontrado el aula a oscuras, me he extrañado de que no me estuviesen esperando mis alumnos y es que estaban escondidos al fondo de la clase muy callados, a oscuras, para gastarme una broma. He llorado de la risa literalmente, no podía parar, creo que me han perdido el poco respeto que me tenían. Eran las 8:25 de la mañana, casi de noche todavía y lloviendo.
Un alumno marroquí me ha enseñado las fotos de su familia en Marruecos. Son ciento y pico de familia, su padre tiene mujeres por todas partes, un viaje de fotos! Yo le he dicho las cuatro palabras en árabe que recuerdo de mis años morunos, a saber: Safe (basta, ya está bien, déjeme en paz por favor), suay (haga usted el favor de conducir más despacio antes de que me trague mi propia lengua), Chucran (gracias por no poner tanta azúcar en mi té), Inshala (ojalá no me pare la policía), Ashoninma (me cagon to tu casquivana madre).
A mis alumnos de música les he puesto La Tormenta de Javier Krahe, acorde con el día lluvioso, que seguía acompañando, y les hacía verdadera gracia la letra, aunque no sabían nada de ese "Franklin con su invención" ni de el tal "Simun con seca realidad"...
He vuelto a casa en mi coche, lloviendo, siguiendo el compás con las palmas de alegrías, tangos, bulerías. He aprendido a hacerlo en clase de flamenco, ya no parezco tan luterana, o al menos luterana con su poquito de compás.
Y todo esto sin el IKEA!!!
Canción de hoy, no puede ser otra...
La Tormenta de Brassens, traducida por Javier Krahe, cantada por La Mandrágora y por mis alumnos!

lunes

CÓMO ME LAS MARAVILLARÍA YO


Ha llegado el momento de anunciar a bomba y platilla el gran acontecimiento que puede cambiar el rumbo de éste blog. Me han hecho entrega de la "mercancía" que compré en el I Encuentro Tupper Sex In Pino Montano (me remito a tal post, un par de entradas más abajo). Merece la pena detenerme en el producto estrella que he adquirido:
El vibrador con mando a distancia.
No me puedo creer que hayan mandado a un hombre a la Luna antes de inventar ésto.
Por un lado tenemos el mando a distancia que es tipo garaje. Simple: ON/OFF. Está pensado para que lo use un hombre. Pregunta lógica: ¿Cuánto alcance tiene?. Mucho. Hasta Dos Hermanas por lo menos. Vamos, que se activa desde el quinto coño. Y sólo de pensarlo se me ocurren perversidades de todos los colores.
Y vibra, tela.
El auténtico morrrrrboooo del aparato, consiste en no saber en qué momento será activado por la persona que tenga el mando (o las personas). Puedes estar cenando en un restaurante, duchándote, en el atasco de la SE 30, en la cola de la charcutería, en el banco, en un avión, de jurado en un juicio, en una boda, en un submarino, en fin.....
La opción B, que tampoco se me antoja muy malota, es darle tú misma al mando cada vez que te dé la gana. Especialmente está indicado en aquellas situaciones en las que estás hasta el mismísimo coño: en una bronca con el jefe, charlando con un tío plasta, fregando, guardando la ropa de invierno y sacando la de verano, viendo el telediario, limpiando boquerones, y, como no, cenando en un restaurante, duchándote,en el atasco de la SE 30, en la cola de la charcutería, en el banco, en un avión, de jurado en un juicio, en una boda, en un submarino, en fin.....
Bueno, que me paro, que me paro, que me engorilo y va a parecer que lo tengo puesto.
Chicos, poneros en fila india, por favor, podeis ir mandándome vuestros currículums, ya os llamaré. Y que no se pelee nadie por el mando que el mando es mío y me lo follo cuando quiero!!!
Mmmmmmm, ya le he puesto nombre: Se llama IKEA. Porque éste sí que me lo monto yo misma en casa...



Cualquier cosa puede suceder desde ahora en este blog.... Ja ja ja ja!!

sábado

TONIGHT YOU BELONG TO ME

No he podido evitar ponerme tierna con este vídeo, lo pongo porque da muy buen rollo.La pareja es total y esa niña es para comérsela...

Se lo están pasando estupendamente. Cómo me gusta la gente normal...
El otro, el de Darío está currado, indudablemente, es una maravilla...Aquí lo dejo.

martes

PAKITA

La tengo! Me encantaaa!! Soy una friki!!!
Con todos ustedes Paquita la del Barrio!!!

Nueva canción para los grandes momentos de borrachera, agarrada al hombro de cualquiera...
Y se la dedico a aquel que se dé por aludido!!!

jueves

TUPPER SEX IN PINO MONTANO



El sábado pasado tuvo lugar el I Encuentro de Tupper Sex en casa de nuestra querida Merche. Allí nos juntamos un buen manojito de amigas y amigas de amigas dispuestas a perder la poca vergüenza que nos quedaba... Imaginando, con mentes calenturientas "cómo me las maravillaría yo" con cada juguetito que salía de aquella maleta que parecía no tener fondo...
Que si chúpame esta crema lubricante de sabor a sandía.
Que si te acaricio con el plumero de miel y luego te chupo otra vez.
Que si a mí éste vibrador no me cabe ni en la boca.
Que si a mí los condones fluorescentes me ponen.
Que si me miro en el espejo con el látigo y las esposas.
Que si nos ponemos todas un poquito de crema orgásmica en sálvese las partes.
Que si ahora estoy más agustito.
Que si qué fresquito tengo el bimi.
Que si cómo coño se apaga este cacharro.
Que si qué sofocos me están dando ahora.
Que si yo quiero uno acuático.
Que si ten cuidado no te vayas a electrocutar con ésto en la bañera.
Que si ponme otro cubata.
Que si apagas la luz y no se nota que es rosa furcia con purpurina.
Que si en vez de bolas chinas me meto el rosario de mi abuela.
Que si alguna se ha comido una como ésta...

En fin, dejo el testimonio gráfico y ya os contaré, cuando lo pruebe... lo que me he comprado.







Qué bien lo hemos pasado y mejor que lo vamos a pasar cuando nos traigan la mercancía chicas!!! Os invito en breva a mi casa a una chochocena para compartir impresiones, y establecer preferencias para la próxima vez... Qué os parece? Tengo curiosidad por saber cómo va la espada de Dar Veider y el mando a distancia!

martes

QUIÉN ERES?


Tal vez te conozco, tal vez no.
Tal vez nos hemos visto hoy, tal vez no.
Tal vez me lees a menudo, tal vez no.
Tal vez te has colado en mi vida, o tal vez no.
Tal vez no te atreves a comentar, o tal vez sí.
Tal vez te ocultas tras el anonimato de tu ordenador, tal vez no.
Tal vez un blog muestra muchas cosas de una misma, tal vez no.
Tal vez me gustas o te gusto, o tal vez no.
Tal vez tú a mí sí y yo a tí no...
Tal vez yo a ti no y tu a mí sí...

Uno de los encantos de un blog consiste en no tener nunca la más mínima certeza de quién hay al otro lado (aunque te mueras de las ganas) y sorprenderte, de repente, con un comentario que no esperabas de cualquier lugar del globo. Viva la libertad de expresión!!! Quisiera que nadie se reprimiera.No hay dolor!!!
Por eso, gracias a los que dejan comentarios, y a los que no.

domingo

BJÖRK

Fumemos la pipa de la paz, que la vida es muy difícil para todos..para ello pongo a esta tía que hemos escuchado tantas veces y que es la mismísima pera Mariaelena!!!

Y ellos la calcan...

Feliz semana!!! Y ya sabéis, que no hay que pelearse.

sábado

PLASTILINA



Una mañana de sábado, levantados desde bien tempranito, puede dar muuuucho de sí. Vamos, que el que no cultiva una rama del arte es porque no quiere. Mi hijo Pablo de tres años y yo hemos competido esta mañana para ver quién de los dos hacía el mejor animal. A ver si adivináis cuál de ellos ha hecho cada uno, y de qué animal se trata...Una pista, no hay ningún gallifante.

jueves

HA NACIDO UNA GIPSY


He dejado el Kárate.
Menos mal que sólo había dado media clase y no me he gastado los euros en el kimono más sexi del Decathlon.
Finalmente lo he cambiado por la falda y los tacones y hoy he asistido a mi primera clase de flamenco, puro, porque a mí las sevillanas más de dos minutos me dan sarpullido. Mis primeros pasitos de tangos, qué emoción , qué emoción, qué emoción...
Tango que reconocer que lo del baile es un reto complicado para mí al haber nacido sin sentido del ritmo, lo cual lleva asociado, por pura supervivencia, una ausencia total del sentido del ridículo. Que soy un pato mareao, vaya, que Benny Hill y Mr. Bean son Antonio Canales y Joaquín Cortés a mi lado.
Parece fácil, lo de los brazos, ja!!... Su puta madre para colocarlos. Y los 10 deditos cada uno en un sitio... Me miro en el espejo de la clase, por Dios, pero si parezco un clic de Famóbil. Y los pasos, tacatá, tacatá, derecha, izquierda, miro al espejo mierda! Por qué vais todas para el otro lado?
A ver, la espalda recta, el pecho pa`lante, el culo pa`trás, los riñones pa`dentro. Me veo en el espejo, parezco Lina Morgan. Tengo menos arte que un luterano.
La profesora nos jalea mientras tratamos en vano de seguir sus pasos: "Ole ahí esas caritas guapas!!". Caritas guapas? Pero es que esta señora no se da cuenta de que parecemos estreñidas todas?.
La expresión del rostro es importante, es una mezcla de dolor (80%) y de alegría (20%). O sea, que para bailar flamenco tienes que poner cara de que te están metiendo un palo por el culo y te está gustando. Esta cara es muy difícil de poner, a mí me sale la cara de cabreo que te cagas o la de que me descojono viva, pero las dos cosas a la vez no. Además, mientras me empeño en fruncir el ceño con arte se me va el paso, el compás y vuelvo a la postura de clic de Famóbil, pero rabioso.
El martes que viene más, pero no peor, porque es imposible.
Esta soy yo bailando flamenco.


Y ésta es Eva Yerbabuena

Qué monstrua.
Vosotros me veis a mí haciendo ésto? Ya ya ya... pero tampoco me veíais escribiendo un blog!

miércoles

FELICIDADES NATALIA


Muchas felicidades pequeña!!!!
Voy pillada tiempo amor, y estoy en el curro... sshhhhhsss...
pero lo celebraremos en esa fiesta "coquera".
Ahí te dejo una canción como regalo y para el inminente guateque, con su ponche y sus mediasnoches de jamonyores. Qué bien lo vamos a pasar!!!

Ya tengo un disfraz de Mayra Gómez Kempt para el guateque hermana!!

martes

ÓPTICA!

Ilusión óptica... Qué facil es engañar a un cerebro!



La óptica es un lugar que por razones genéticas tengo que visitar con regularidad... Ya hasta les tengo cariño a estos tipos, que han tratado a mi miopía desde que no llegaba a una dioptría, y la han visto crecer, tener la menstruación y pasar de niña a mujer. Pero me sigo poniendo de los nervios y me sudan las manos en ese sillón del cuarto oscuro, que en vez de graduarte parece que van a darte por el culo, y ese aparatoso cacharro delante cambiando de cristalito para comprobar si veo los tres que hay en el burro. Y es que me hacen más preguntas que en un capítulo del CSI... Que si qué letra es ésta - la H, no... la B... mierda, nunca se me nota que tengo estudios!- que si para donde mira la U - pues para Brenes, eso sí lo sé, lo aprendí en la cama... porque Cuenca está para el otro lado- Que si mira fijamente el puntito... no ese no...
Esto de ser miope a menudo hace despistadas a las personas que lo padecemos, que vamos por la vida como rompetechos, pasándonos de largo los carteles de las carreteras, yo la semana pasada iba para Málaga y cuando me dí cuenta casi estaba llegando a Granada. Y así todo el día. La gente se cabrea y me cree una maleducada, porque no saludo, pero es que no veo, no miro y me enmimismo con mucha facilidad...
Menos mal que mis ojos son todoterrenos y las lentillas ya casi me agarran, como los geranios.
Cuelgo este vídeo de Faemino y Cansado, ídolos de una servidora, porque cada vez que me siento en ese sillón del cuarto oscuro como hoy, me viene a la memoria y acabo diciéndole al óptico... Vale, pero si no acierto no me pegue!!!

miércoles

UN MUNDO RARO

Mi amada Chavela,
Tengo que decirte que me has dado caña en los momentos eufóricos de muchos amores, pero sobre todo me has dado refugio, más del que te imaginas, haciendo mío tu desgarro, en otros tantos desamores.
Hoy recuerdo esta canción, espléndida desde el principio y sobre todo al final, y me rompo por dentro todita una vez más, escuchándote.
Y me sirvo otra copa de vino.
Me siento Chavela.



Y si quieren saber
De mi pasado,
Es preciso decir otra mentira,
Les diré que llegué
De un mundo raro,
Que no sé del dolor,
Que triunfé en el amor
Y que nunca he llorado.
Ay mamita, hasta frío me dá...

lunes

DE MARTA...la leona

Estas dos personas criaron un cachorro de león, y lo llamaron 'Christian'.

Lamentablemente se hizo muy grande para que ellos pudieran seguir cuidando de él, así que decidieron liberarlo para que viviera como un león salvaje.

Después de 1 año decidieron viajar a África para visitarlo.

Se les dijo específicamente que el león no los iba a recordar. (y así fue durante los primeros segundos)

Este vídeo fue tomado cuando se encontraron con él.



Se lo dedico a la leona Marta, una maravillosa personaza que conocí en Costa Rica, y que hoy ha conseguido, una vez más, contagiarme de buen rollo.
Pura vida!

jueves

NO SE RÍA



Esto era lo que veíamos de pequeños, cada sábado por la mañana, de manera imperdonable, con el pijama y el Cola Cao. Atención a los guiones. Cualquier parecido con la programación infantil en la actualidad es pura coincidencia... Qué está pasando?

martes

EN SEPTIEMBRE EMPIEZA TODO


En septiembre empieza todo. Para aquellos que tengan hijos menores de 35 años (edad media en acabar los estudios) las razones son evidentes y no es necesario extenderse más.
Pero septiembre no es sólo eso.
De repente, una noche tengo que poner el despertador en el móvil y no me acuerdo de cómo se hacía. ¿Será en configuración? ¿Será en ajustes?
Las vacaciones, el verdadero y merecido corte del año, están demasiado cerca y el futuro está demasido lejos. Me veo perfectamente tomando el sol sin saber qué hora es, pero no me veo comiendo turrones, aunque sé que antes de lo que espero estaré comiendo turrones y eso, oye, quieras que no, genera su angustia.
Llego a casa y mi buzón escupe toneladas de propaganda de clases de inglés, de yoga, de gimnasios, de baile, de tai chi... Yo las leo todas. Es triste, pero lo más triste es que no tengo tiempo para hacer ninguna. Y tampoco soy yo muy de mallas y de calentadores, que todo hay que decirlo.
Fuí al quiosco a por tabaco y me tropecé cinco veces por lo menos con los montones de colecciones absurdas que hay esparcidas por todo el suelo, con unas cantidades de cartón que habrán despoblado medio Amazonas. Después de pisotear un abanico de colección pintado con las meninas, llegué a calcular cuántos relojes de cuco cabrían en mi casa, pero lo he descartado.
¿Y ese moreno lustroso y radiante que lucía el personal a la vuelta de vacaciones? ¿Dónde está? Ya está desapareciendo y poco a poco se está convirtiendo en un verde Srek. Al igual que esas sonrisas generosas, con sabor a chiringuito de playa, se están convirtiendo en ladridos de perros furiosos. Guau! Que te guau! guau!
Yo tengo por delante a un ciento y pico de alumnos nuevos, con sus pirsings y sus ganas de comerse el mundo, sólo espero que no me coman a mí, y si es posible que sepan distinguir entre María Antonieta y Antonia Dell Atte. También tengo nuevos temarios, otra vez. Por cierto, señores de la política, hagan ustedes el favor de no jugar de esta forma con la educación, que con el futuro de la gente no se juega, y que aborregar a un país no está bonito. Ahí queda.
Septiembre, otra vez septiembre.
Hoy hace un año que nació Julieta.
Y yo puedo decir que estoy bastante mejor que hace un año.
Salud para todos!

jueves

Hurricane

El día de hoy ha sido como un huracán, canción que me trae recuerdos de muchos viajes en coche y que me gusta un montón.
Se la dedico a Ismael, que me llama Huracán... por qué será?

miércoles

MACRODONACIÓN DE SANGRE


Durante el mes de septiembre, se van a celebrar varias “macrodonaciones” de sangre en diversos puntos de Andalucía para concienciar al mayor número de ciudadanos posible de la necesidad de donar sangre periódicamente.

En el primer semestre del año ha aumentado la actividad quirúrgica y hospitalaria, y como consecuencia de ello también se ha incrementado en un 10% la demanda de sangre. Es importante restablecer las reservas tras el periodo de vacaciones de verano en el que tradicionalmente descienden notablemente las donaciones.

Con el lema “ANDALUCÍA ES SOLIDARIA”, se pretende llegar a toda la población: instituciones, empresas, entidades de todo tipo, etc… y hacer un llamamiento a los donantes habituales, a sus familiares y amigos, para que todos nos animemos a participar en este acontecimiento que, por primera vez, se celebra en Sevilla.

Personal sanitario de todos los centros de transfusión sanguínea de Andalucía se desplazará el 12 de septiembre a la sede social de Cajasol de la Plaza de San Francisco (entrada por la c/ Chicarreros) para atender a los donantes sevillanos que desean ayudar a salvar vidas o a recuperar la salud a muchos enfermos andaluces.

Le rogamos que transmita este mensaje al mayor número de personas posible (amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc…). Su contribución es muy importante para difundir en su entorno este aviso de salud pública que es, en definitiva, la salud de todos.

Estamos seguros de que los sevillanos acudirán masivamente a su cita con la solidaridad.

martes

MI SPIDERMAN!!!


¿TE ACUERDAS EN PERÚ?

A veces nos hacemos esta pregunta en casa, y recordamos momentos puntuales de nuestra estancia en el país andino, en los tres últimos años de los 80. De mi vida allí tengo recuerdos como retales en mi memoria, inconexos, que no sabría decir cuándo ocurrieron, pero que acuden a mi mente con una clarividencia absoluta, con todo lujo de detalles.

En primer lugar, la deliciosa y empalagosa Inca Kola. En todas partes, a todas horas. Esa bebida representa el orgullo patrio. Valga reconocer que Perú sido el único país del mundo en el que una bebida gaseosa nacional supera en ventas a la Coca Cola. Hoy ya soy mayor y me gusta más la cerveza, pero en aquellos años aquel jarabe amarillo me volvía loca!

Aquellos apagones repentinos en toda la ciudad, que podían durar días (a veces "Sendero Luminoso" volaba las torres de la luz) ante los que sólo se podía suspirar, quedarse "a dos velas", y asumir con estoicismo que aquello era parte de la cultura peruana.

Sobrevolar las milenarias "líneas de Nazca" (que como todo el mundo sabe sólo se ven desde el aire, porque los dibujos son gigantescos) en una avioneta de cinco plazas más pequeña que mi coche, que vete tú a saber la ITV que pasaría... A la derecha "el mono", y giraba 180º, a la izquierda, "el colibrí", otros 180º (más los de antes =360º), y así sucesivamente el desayuno iba amenazando a la tapicería. El piloto era negro, nunca me olvidaré de su cara, yo azul, luego verde, luego blanca... Un espectáculo maravilloso...las líneas, claro.

Los soldados con metralletas que había por todas las esquinas del centro de Lima me horrorizaban, eran años políticamente "delicados". Se me antojaba que era lo más parecido a las películas de guerra y de nazis que había visto, pero en la vida real. Me daba miedo mirarlos a los ojos y siempre me fijaba en sus botas militares relucientes. Allí era costumbre limpiarse los zapatos en la calle, en los limpiabotas, aunque llevaras una ametralladora en la mano. Eso me impactaba sobremanera.

Papa, yuca, maíz, tamales, carne de chancho...salían cocinados del interior de la madre tierra, la pachamanca ("olla de tierra"). Bebíamos chicha morada y se animaba una quena a entonar "el cóndor pasa" en un pueblo perdido en los Andes donde no llegan ni los cóndores. Con sus polleras de colores, sus trenzas y el churumbel dormido a su espalda...ellas lo preparan todo sentadas en el suelo, cantando, devolviendo a la tierra lo que ésta les ofreció, para que aquellos alimentos salgan bendecidos, cocinados, exquisitos.
No sabría muy bien cómo explicar el magnetismo de Machu Pichu.
Ni los ruídos del Amazonas por la noche.
Ni las dimensiones del frío Titicaca en una ligera barca de totora.
Pero tampoco la tímida cara de la pobreza frente al descaro de la opulencia, de la manipulación, de la corrupción y la explotación.
Perú es una maravilla, pero no todo es lo que cuenta, magníficamente por cierto, mi amado Brice Echenique en "Un mundo para Julius", aunque confieso que he presenciado escenas de la rancia burguesía limeña que podrían ser sacadas de esa novela.

jueves

MANJULA


Hoy me ha escrito Manjula, no la mujer de Apu, mi Manjula.
Fue embarazada de Julieta, poco después de enterarme de que era una niña y poco antes de enterame del acontecimiento que cambió el rumbo de mi vida, cuando apadriné a Manjula.
En aquel tiempo me sentía fascinada por aquel país y no me cansaba de ver fotografías en internet de aquella gente. Me encontré con la Fundación Vicente Ferrer y después de leer la biografía de aquel hombre recordé-pensé: "todo es posible". Ya no poodía mirar para otro lado, sólo haciendo algo podré saber si vale la pena. Y me lancé a ello como una buena embarazada, como si se acabara el mundo, como si todos los niños de La India dependieran de mi donación. Al cabo de un mes llegó una carta, con la foto de una niña de ojos profundos y un vestido azul, tres tallas mayor. Se llamaba Manjula. En ese momento miré a mi hijo y me puse a llorar a moco tendido, con la cabeza llena de gracias, porque no merecemos lo que tenemos, a costa de la pobreza de otros. Todo me parecía poco para esa niña.
Nunca he dejado de alegrarme de mi granito de arena, que con otros cientos de miles está haciendo una montaña en aquel país sin esperanza. Desde aquí quiero hacer un reconocimiento a las miles de personas que desinteresadamente dedican sus vidas a ayudar a los demás, y a todos los que lo apoyan con la idea común de que OTRO MUNDO ES POSIBLE.
La asociación presenta la exposición de fotografías "Comprometidos con Anantapur" en Sevilla, del 4 al 19 de septiembre en hotel Barceló Renacimiento de la Isla de la Cartuja. Por si alguien pasa allí y le interesa.
Este es link de la fundación

http://www.fundacionvicenteferrer.org

OTRO MUNDO ES POSIBLE

FLAMENKINGLISH

Últimamente el flamenco me está reconquistando el corazón, lo escucho mucho porque lo tenía abandonado y me ha cogido con ganas. Pero hasta ahora no me lo había imaginado cantado en inglés, atención a los subtítulos del vídeo, me parto. Con todos ustedes Juana la del Revuelo, Remedios Amaya y Aurora Vargas, pa quitarse er sombrero. Cuánto arte junto!

martes

Assim Sem Você

Simplemente deliciosa.


Avião sem asa
Fogueira sem brasa
Sou eu, assim, sem você

Futebol sem bola
Piu-piu sem Frajola
Sou eu, assim, sem você...

Porque é que tem que ser assim?
Se o meu desejo não tem fim

Eu te quero a todo instante
Nem mil alto-falantes
Vão poder falar por mim...

Amor sem beijinho
Buchecha sem Claudinho
Sou eu, assim, sem você

Circo sem palhaço
Namoro sem amasso
Sou eu, assim, sem você...

Tô louca pra te ver chegar
Tô louca pra te ter nas mãos

Deitar no teu abraço
Retomar o pedaço
Que falta no meu coração...

Eu não existo longe de você
E a solidão, é o meu pior castigo
Eu conto as horas pra poder te ver
Mas o relógio tá de mal comigo...

Por quê? Por quê?

Neném sem chupeta
Romeu sem Julieta
Sou eu, assim, sem você

Carro sem estrada
Queijo sem goiabada
Sou eu, assim, sem você...

Porque é que tem que ser assim?
Se o meu desejo não tem fim

Eu te quero a todo instante
Nem mil alto-falantes
Vão poder falar por mim...

Eu não existo longe de você
E a solidão, é o meu pior castigo
Eu conto as horas pra poder te ver
Mas o relógio tá de mal comigo...

NO LO PUEDO EVITAR, DESPUÉS DE ESTA CANCIÓN, COMENZAR MI ANDADURA EN EL IDIOMA PORTUGUÉS, QUE AMPLIARÁ MIS JORISONTES CURTURALES.
OBRIGADO.

domingo

GRANADA EN EL AGUA

Qué bella es Granada en el agua...
Del derecho y del revés



viernes

EL FINAAAL DEL VERANOOOOO



Como muy bien dice mi mamma: si no engordas en vacaciones es porque tienes una enfermedad o porque estás amargado. En mi caso la cosa se multiplica exponencialmente por varias razones:
1ª y más importante: no quisiera herir la sensibilidad de nadie, pero tengo dos meses de vacaciones para disfrutar, y uno de los mayores disfrutes es comer, y yo he comido como una auténtica chancha mojando pan en todas las salsas que se ponían a tiro, desayunando huevos fritos y relamiéndome los bigotes de todos los helados que han caído en mis manos...
2ª Me encanta la cerveza...
Pensaba que me iba a tocar hacer dos regímenes (porque con uno me quedaría con hambre) para meterme los vaqueros de este invierno, pero para mi sorpresa me caben! Estupendo, puedo seguir bebiendo cerveza. Ahora sólo tengo que buscar el lugar donde meter toda esa parte de mi cuerpo que sobresale por todos lados cuando cierro con mil apuros la cremallera y el botón. Se me han ocurrido las soluciones más atroces y macabras, descartando la cirugía, como acudir a un gimnasio y hacer algo de ejercicio, pero después de 33 años puede que me entren agujetas, además en el gimnasio no hay cerveza.
Y es que este verano me he relajado más que el osito de mimosín en un spa, y me he dajado llevar por el calor estival como si me deslizara por la espiral de una incógnita, aprovechando todos los placeres que el verano me ofrecía... y así me he puesto de hermosa. Mi mamma se alegra de mis sanos y felices kilos adquiridos estas vacaciones, menos mal, y yo también.
Y para rematar la faena me voy dentro de unas horas a pasar el finde a Granada la bella, a beber más cervezas y encima con las tapas más grandes de todo el suroeste europeo, para acabar de exprimir las vacaciones y de reventar los vaqueros. Pero como dice la canción "La vida te da cervezas, cervezas te da la vida"...y hay que aprovecharlas!!
Como se acaba el verano, voy a dejar un montaje de verano azul que es para partirse todita la caja, deseando a todo el mundo una vuelta al curro con humor, porque como dicen Txues Blues y Jose Bluefingers "es triste tener que pedir, pero más triste es tener que trabajar".

lunes

A MI PADDY

Que siempre está ahí, que nunca pregunta por qué, que es delicado y gracioso a la vez, que me quiere así porque sí y que silba esta pieza que siempre me conmueve...
Te la dedico con el mayor cariño del mundo...

jueves

PURA VIDA

Regreso una vez más de vivir la experiencia de un largo viaje, con la maleta sucia, el cuerpo roto de puro cansancio y la mente excitada (como dirían allá), llena de vivencias que intenta ordenar como un puzzle, colocando cada una en un rincón de la memoria, intentando que nada se escape. Regreso una vez más agradecida a los dioses por la gracia de poder colmar mi mayor deseo, viajar y viajar...perderme en un lugar y descubrir nuevas gentes, paisajes, olores, ritmos, sabores, lenguajes... Costa Rica es un lugar salvaje, de gente simplemente sencilla y sencillamente feliz, de paisajes majestuosos donde una se siente minúscula ante una exhuberancia exquisita, de olor a lluvia y a fruta, al ritmo del reggeae y de las olas, con sabor a mango y papaya...Es pura vida.
No encuentro palabra mejor para describirlo que la de la lengua de sus gentes a todas horas, al principio, en medio y al final de cada frase: PURA VIDA!

Estas son algunas imágenes del significado de la palabra PURA VIDA



Y con la música a otra parte...


Los niños en el paraíso disfrutan con payasos y yo con ellos


Y comen helados


Me dormí con el tintineo de una tremenda tormenta tropical, cuando me desperté salí a la terraza y me topé con esta imagen. El volcán se sentía sexi...


Dicen que cuando dios pintó el cielo, vino a enjuagar los pinceles a este río, por eso es Celeste


El caimán que no se fué para Barranquilla, se quedó a tomar el sol conmigo...


En esta playa también había monos aulladores...


En esta, del Caribe Sur, soy una dominguera más mezclada con los ticos.


Escuchando a Bob Marley de fondo...No woman no cray



Ecuentra a la iguana


Cuando la niebla se apartó, apareció el inmenso cráter ante nosotros, con sus vapores de azufre del averno


Mi rincón favorito del jardín


Es esto posible? Sí como no...


Me fuí sola y allí conocí a ocho personas solas, juntos dejamos de estar solos y acabamos siendo amigos, en la aventura y espero que para siempre... Estas ocho personas, con sus ocho mundos y sus ocho maneras de entender la vida me han enseñado mucho en este viaje, y me han hecho sentir muy bien en esta experiencia inolvidable. Va por ellos este post. PURA VIDA!!!!!



Parecía que no despagábamos nunca, con el agridulce sabor de las despedidas observábamos el aterdecer sobre Manhhatan desde el avión, hasta que anocheció y el Empire State dejó de brillar. Entonces volamos. Hasta siempre.