sábado

QUÉ BIEN, LA HUMANIDAD NO SE VA AL CARAJO!!



Qué bien, la humanidad no se va al carajo mañana mismo por culpa del cambio climático!!
Mirad lo que he leído... Y me he quedado mucho más tranquila, total, que puedo hacerme la depilación láser que la voy a amortizar.
Al final va a tener razón el nota que dijo lo de "los pobres heredarán La Tierra".


LOS DIEZ PRINCIPALES MITOS-TIMOS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL.
tomado del art. LUIS CARLOS CAMPOS, Los mentiras del cambio clímatico ,www.mitosuyfraudes.org
Luis Carlos Campos es consultor medioambiental y experto en regulación y legislación del calentamiento global.


MITO 10. ¡AQUÍ HACE CALOR!.

Cuando al cómico Henry Youngman le preguntaban: “¿cómo está tu esposa?”, él siempre respondía : “¿En comparación con quién?”. Los más críticos adoptarían la misma respuesta en relación a la temperatura. Las temperaturas actuales son cálidas si las comparamos, por ejemplo, con las de la década de 1970, o con las de la Pequeña Era Glacial de Hielo (desde aproximadamente 1200 a. de C. hasta finales del siglo XIX), o a las de hace miles de años. Pero si seleccionamos otros puntos de partida y las comparamos, por ejemplo, con las temperaturas de la década de 1930 o con 1998,veríamos que , de hecho, son más frías. El enfriamiento dibuja una imagen catastrófica, mientras que los periodos cálidos que ha vivido la historia siempre han supuesto prosperidad. Tal vez por ello los verdes lo intentaron primero con el “enfriamiento global”.

MITO 9. LA DÉCADA DE 1990 FUE LA MÁS CÁLIDA HASTA LA FECHA.

Esta afirmación, que tiene como objetivo a los perezosos intelectuales y a los que se asustan con facilidad, ignora diversos factores evidentes. Naturalmente, la expresión “hasta la fecha” hay que entenderla por “desde que desarrollamos mediciones de temperatura fiables”, lo que en general significa un periodo de tiempo muy corto (nota: desde mediados del XIX). Además, en 2006, la National Academy of Sciences puso en evidencia esta afirmación. Más aún, antiguamente las estaciones metereológicas rurales habían registrado temperaturas más cálidas después de décadas de crecimiento. La medición de “temperaturas medias globales” se vio afectada también cuando cientos de estaciones metereológicas (muchas de ellas en la zona ártica de la Unión Soviética) quedaron desconectadas a principios de la década.

MITO 8. LA CIENCIA HA LO HA ESTABLECIDO: EL CO2 PROVOCA EL CALENTAMIENTO.

Históricamente se sabe que el CO2 atmosférico, aumenta después de que se inicie el calentamiento, no antes. La iniciativa más común para esquivar un debate real sobre las causas del calentamiento global consiste en decir que el debate ya se desarrolló en su día y se dio por cerrado con un “consenso”. De estar realmente cerrado, ¿por qué entonces los científicos no renuncian a los cinco mil millones de $ que reciben anualmente del bolsillo de los contribuyentes y que se destinaría a la investigación del clima?. (nota: en realidad es mucho más: ahora piden ya 300.000 millones de euros al año). Los científicos llegaron a un acuerdo en muy pocas cosas y en apenas nada en lo que al calentamiento global provocado por el hombre se refiere. A saber, llegaron a un acuerdo en que:

1.-la temperatura global media actual, es probablemente, 0,6 º más elevada que hace un siglo.

2.-Oficialmente, Los niveles de C02, han aumentado en torno al 30% en los últimos 200 años, pero realmente han disminuido, (Beck, 2007).

3.-El Co2 es un gas de efecto invernadero y , si todos los demás factores continuaran inalterables (Y ha quedado demostrado que no es el caso), el aumento de los gases de efecto invernadero debería de tener un efecto de calentamiento.

MITO 7. EL CLIMA ERA ESTABLE HASTA QUE LLEGÓ EL HOMBRE.

Tragarse este embuste significa quemar prácticamente todos los textos existentes de ciencia e historia, igual que en épocas pasadas se quemaron “brujas” como venganza por los cambios del clima. La perfecta representación de este concepto es un gráfico que recuerda el palo de hockey (de Mann) y que ha quedado desacreditado y borrado del repertorio oficial de las Naciones Unidas

MITO 6. ¡LOS GLACIARES SE DERRITEN!.

Por muy buena suerte que tengan, las cosas congeladas se derriten o, como mínimo,menguan cuando los periodos de enfriamiento llegan a su fin. Aún así, la retirada de los glaciares sobre la que tanto hemos leído es selectiva. Los glaciares también están avanzando, incluyendo algunos muy próximos a los que están retirándose. Si la retirada de los glaciares fuese una prueba del calentamiento global, el avance de los glaciares lo sería del enfriamiento global; es imposible que ambas cosas sean ciertas y , de hecho, ninguna de las dos lo es.Además, la retirada no parece estar siempre relacionada con el calentamiento. Por ejemplo, las cumbres nevadas del Kilimanjaro están retirándose, pese a varias décadas de enfriamiento que vive Kenya y ello se debe a la utilización de la tierra que se hace ahora en la zona y a cambios en la humedad atmosférica.

MITO 5. EL CAMBIO CLIMÁTICO ESTA HACIENDO SUBIR EL NIVEL DEL MAR.

El nivel del mar sube en los periodos interglaciares, como el que vivimos en este momento. Al Gore extrapola y profetiza un Manhattan bajo las aguas. Incluso el distorsionado Panel sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas rechaza estas imparables afirmaciones al no encontrar un cambio estadístico significativo en el porcentaje de subida del pasado siglo. Es decir, el nivel del mar lleva mucho tiempo subiendo lenta y gradualmente; y ni la industria, ni el aumento de las temperaturas, ni el aumento de C02 han afectado a ese crecimiento de forma relevante. Los pequeños países-islas que buscan bienestar y refugio para sus ciudadanos en , por ejemplo, las generosas Australia y Nueva Zelanda, no han visto subir el nivel del mar y , en algunos casos, incluso lo han visto bajar. El verdadero problema de estas sociedades es , normalmente, que su situación es desastrosa. Es frecuente que un país-archipiélago dilapide el dinero para ejercer presión sobre la Unión Europea y obtener dinero para así construir complejos hosteleros en la costa y , al mismo tiempo, se dedique a pregonar que está inundándose y a punto de ser engullido por las aguas.

MITO 4. EL CAMBIO CLIMÁTICO ES LA MAYOR AMENAZA PARA LOS POBRES DEL MUNDO.

El clima, o más exactamente, las condiciones metereológicas, sigue siendo uno de los mayores retos de los países pobres . Pero el cambio climático no añade nada nuevo a la situación. El clima y las condiciones metereológicas siempre han cambiado y siempre cambiarán . Y el hombre lo ha afrontado siempre mediante la adaptación y los avances tecnológicos...y también con las supersticiones que le han ayudado a buscar culpables. Las sociedades avanzadas, o más ricas, han sido las que mejor se han adaptado. Siempre es preferible enfrentarse al mismo tipo de tormenta en Florida que en Bangladesh. Las instituciones, las infraestructuras y el acceso a la energía, y no el racionamiento del consumo energético, son los factores básicos para gestionar un clima en cambio constante.

MITO 3. “CALENTAMIENTO GLOBAL EQUIVALE A TORMENTAS MÁS FRECUENTES Y MÁS FUERTES.

Una afirmación que ni siquiera apoya el Panel del Cambio Climático de las Naciones Unidas. Las tormentas son cíclicas y , dicho esto, no son más frecuentes ni más fuertes que en el pasado. Por suerte para Al MORRANO, los periodistas pocas veces disponen de datos reales.

MITO 2. LAS PROPUESTAS SOBRE EL “CALENTAMIENTO GLOBAL TIENEN QUE VER CON EL MEDIOAMBIENTE.

Sólo si esto significa que empeorarían las cosas, dado que “más rico equivale a más sano , y a más limpio”. Incluso aceptando el supuesto ecologista económico y alarmista subyacente, nadie se atreve a decir que el carísimo Protocolo de Kioto modificaría el clima de una forma que resulte detectable. Imagínese lo caro que debe de ser el pacto, tanto a nivel de costes económicos como humanos, para racionar de la forma severa que exigen los verdes el consumo de energía. En cambio , los proponentes admiten con franqueza su deseo de controlar el estilo de vida de los demás, las empresas que lo apoyan esperan sacar millones de $ del tratado, y el comisionado de medioambiente europeo admitió que Kioto “tiene que ver con la competencia, con equilibrar el terreno de juego para los grandes negocios de todo el mundo” (sacándolos de apuros, por ejemplo).

MITO 1. EE UU SE HA QUEDADO SOLO EN CUANTO A KIOTO Y AL “CALENTAMIENTO GLOBAL”.

Tonterías. EE UU, junto con ciento cincuenta y cinco países más (que representan la mayoría de la población mundial, actividad económica y crecimiento futuro) rechazan el plan de racionamiento de energía que impone el Protocolo de Kioto. Kioto es un tratado de Europa con una docena de países más, ninguno de los cuales está , de hecho, reduciendo las emisiones. De un modo similar, las afirmaciones de que el presidente Bush ha hecho descarrilar algunos de los esfuerzos de Clinton-Gore por ratificar Kioto son falsas en todos los sentidos.

A ver si salimos de dudas, que Dudas vendió a Desús por treinta modedas...cabe mayor afrenta?

6 comentarios:

inmaleon dijo...

Lo que he sacado en claro es que no voy a amortizar en Málaga el abrigo que me compré para ir a Bruselas...

admirator dijo...

Por mí puede seguir subiendo el nivel del mar, a ver si llega a la puerta de mi casa, y me encuentro con un piso en primera línea de playa.

p-tinta dijo...

Sonia y demás biólogos!! Qué podéis aportar a estas teorías? Llegará el mar a casa de Admirator? Estrenará Inma su abrigo? Me hago la depilación láser? Se acerca el fin? El mileniarismo va a llegaaaaaaaar? Dios mio, que alguien nos ayude!

Sonia dijo...

Como diria mi madre, "ante lo inevitable relajate y disfruta", claro esta que han encontrado un gran arma politica con eso de la ecologia y piensa en verde( ah! no eso es otra cosa) bueno, que si, que hay que ser repetuoso cion nuestra Madre Tierra, que nos sustenta, yo reciclo, compro productos ecologicos, cogo transporte publico y todo eso que me ace sentir bien...pero os digo una cosa yo me meo en el cambio climatico y mas ahora que estoy a dos semanas de las opos (aunque esta opinion no es politicamente correcta, si no que se lo pregunten a Rajoy cuando lo dijo en la radio)...
coclusion, no se sabe lo que va a pasar, asi que yo te aconsejo, admirator que te compres las palas para jugar en la arena, ya que si no llega la playa a tu casa, siempre puede acercarte tu a la playa; Inma, si quieres estrenar tu abrigo, hazlo, aunque sudes como un pollo, porque antes muerta que sencilla y sobre todo, Lupe, no te hagas la depilacion laser, dejatelos largos porque digan lo que digan los pelos de todo el cuerpo abrigan.

Sonia dijo...

Añado sólo una cosa...Hipotesis Gaia... que afirma que la vida es TODO y no sólo el hombre, por lo tanto la vida tiene capacidad de adaptarse a todo...YO NO CREO EN EL CAMBIO CLIMATICO!!!!

p-tinta dijo...

Lo del cambio climático es una maldita patraña!!! Ya está bien de que nos tomen el pelo!!! Esto es una conspiración judeomasónica para vender más entre los productores de cremas solares, los de los desodorantes en barra y los vendedores de bicicletas!!! Boicot!!! No useis cremas solares, echaros desodorantes de spray y compraros un todoterreno diesel!!! Qué se jodan! Se van a cagar!